UNO DE LOS PROBLEMAS MAS INCIDENTES EN LA CIUDAD DE SINCELEJO - SUCRE
" EL ESTANCAMIENTO INDISCRIMINADO DE BASURAS "
Sincelejo es una ciudad colombiana, capital del departamento de Sucre, Colombia. Está ubicada al noroeste del país, en la Costa Caribe Colombiana exactamente en la Sub Región Montes de María en el departamento de Sucre. Con una población de 267.571 habitantes aproximadamente, es la vigésima cuarta ciudad más poblada de Colombia.
Ambientalmente, Sincelejo, tiene muchas problemáticas que afectan a sus habitantes día tras día. Una de ellas es la contaminación del aire, puesto que en esta ciudad el aspecto del mototaxismo es impresionante, el número de motos supera o iguala al número de habitantes que tiene. No solo eso, también se percibe un ambiente indiscriminado de arrojamiento de basuras en zonas públicas, entre otros aspectos que deslumbran la realidad constante y latente de este municipio.
En cuanto a nosotros compete indagamos acerca del caño o arroyo, ubicado en Sincelejo más específicamente hacia las salidas del municipio de Sincelejo, entrada a Chochó zona rural del departamento.
Ahora, mediante un collage mostraremos una parte de la contaminación tan nefasta que mantiene la entrada principal de este corregimiento.
Como podemos observar, nos damos cuenta del grave daño que
causa el arrojamiento de basuras sin ningún control. todo esto se da porque
aledaño al caño o al arroyo hay asentamientos humanos que al no tener otra
opción deciden arrojarlas allí sin tener en cuenta el daño que le están
causando al medio ambiente. Pero, la pregunta radica en; ¿que se está haciendo
para mejorar esto? pues la imagen claramente expresa la respuesta, y es que no
se está haciendo absolutamente nada, nadie se preocupa por mejorar el bienestar
de ese caudal que quizás hace muchos años era fuente de vida, de flora y de
fauna. Entonces, la no concientización de las personas acerca de la realidad y
de los cambios que está tomando el mundo hoy por hoy genera básicamente este
tipo de problemas. Lo mas grave de todo esto es que esta acumulación de aguas,
de basura, de desechos, genera malos olores, enfermedades y plagas que
obviamente afectan a las personas cercanas las mismas que conociendo la
magnitud del problema no hacen nada en pro de mejorarlo.
De nuestra parte, nuestro papel como estudiantes preocupados por esta situación y no conforme con ello si no también en favor de preservar el medio ambiente, emprenderemos un proyecto con las bases que tenemos para concientizar a la comunidad cercana y hacer jornadas de limpieza para salvaguardar un poco el arroyo mientras el abundante caudal no presente riesgo alguno, claro está una vez terminado el proyecto sancionar a aquellas personas que intenten contaminar de nuevo el caudal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario