PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
Hoy por hoy el mundo se encuentra inmerso en una globalización que cada día consume y consume mas a nuestra casa, nuestra madre, nuestra fuente de vida, nuestro planeta tierra. Todo esto debido a que el hombre en su afán por conseguir su propio bienestar no le importa destrozar y acabar con todos los recursos que nuestra tierra nos da. Ahora bien, de ahí que se derive tanta problemática ambiental, tanta contaminación y tanta desolación.
Nuestro planeta pide a gritos "Auxilios", pero quizás no está siendo escuchada, bueno no como se debería. Por tal motivo no tenemos mas argumentos que decir " que cuando se corte el último árbol, se pesque el último pez y se seque el último río, es cuando el hombre se dará cuenta que el dinero no se come".
A todo esto, desarrollaremos en ocho (8) aspectos las problemáticas mas representantes de nuestra situación actual.
1. Calentamiento Global.
2. Crecimiento Poblacional.
3.Deforestación.
4.Contaminación del Aire, Agua y Suelos.
5.Asentamientos humanos en zonas frágiles.
6.Producción alimentaria.
7.Plagas.
8.Debilitamiento de la capa de ozono.
A continuación, mediante una infografía (imagen) mostraremos el aspecto mas relevante que abarca estas ocho (8) problemáticas mencionadas anteriormente.
Con base en la imagen anterior, podemos inferir que el factor principal que abarca todos los demás
factores incidentes en el mundo de hoy; es el CRECIMIENTO POBLACIONAL, entendiendose este como ese cambio que se da en la población en un cierto plazo, y puede
ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población
usando "tiempo por unidad" para su medición. el término crecimiento
demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi
siempre a seres humanos, y es de uso frecuentemente informal para el
término demográfico más específico tarifa del crecimiento
poblacional, y es de uso frecuente referirse específicamente al crecimiento de
la población del mundo.
Creemos, que esto se da porque al incrementar el numero de personas en todo el mundo incrementarían las necesidades físicas y fisiológicas de cada individuo existente en el mundo, también se incrementaría la producción alimentaria y no solo eso si no que se generaría muchísima mas contaminación de los suelos, del aire y del agua y lo peor asentamientos humanos en zonas no aptas debido a el no espacio territorial en las ciudades, en síntesis al incrementar la población humana mundial estaríamos acabando con el mundo aún mas lentamente.